AFC Toronto hace historia: nace un nuevo gigante del fútbol femenino canadiense.
- Fernando Mendoza Nivicela
- 16 abr
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
Con talento local, figuras internacionales y un debut en BMO Field, AFC Toronto lanza el primer capítulo de una nueva era para el fútbol femenino profesional en Canadá.

AFC Toronto hace historia
El fútbol profesional femenino en Canadá ya no es una promesa: es una realidad. Y tiene nombre propio. AFC Toronto anunció oficialmente su primera plantilla para la temporada inaugural de la Northern Super League (NSL), marcando un antes y un después en el deporte femenino del país.
Con una mezcla potente de talento nacional e internacional, y figuras jóvenes decididas a dejar huella, el equipo debuta el 19 de abril en BMO Field, un escenario icónico que subraya la magnitud de este nuevo capítulo para Toronto y para todo Canadá.
“Este proyecto no es solo fútbol, es construir futuro”
Marko Milanovic, entrenador principal de AFC Toronto, lo tiene claro: “Después de meses de preparación, estamos listos para comenzar este viaje. Este grupo fue construido con una visión clara y queremos dejar una base sólida desde el primer partido”.
El equipo ya cuenta con 19 jugadoras que combinan juventud, experiencia internacional y muchas ganas de representar a su país y a su comunidad con orgullo. Pero el club no se detiene ahí: se esperan nuevos fichajes en las próximas semanas, en un claro mensaje de ambición y compromiso.
Nombres que inspiran, talento que crece
Entre los fichajes más destacados se encuentra Colby Barnett, exestrella universitaria de Santa Clara y exmiembro del equipo juvenil de EE.UU., quien rechazó ofertas de la NWSL para unirse al proyecto canadiense:
“Estoy emocionada por comenzar este capítulo en Toronto. Sentí que este era el lugar donde realmente podía crecer”, declaró la joven mediocampista.
También se une la veterana Shaina Ashouri, proveniente del fútbol islandés, donde fue figura, goleadora y campeona. Con una historia de liderazgo en equipos en crecimiento, llega con una misión:
“Quiero dejar huella y ser parte de algo que cambie el deporte femenino en Canadá.”
La base canadiense: el alma del club
El talento nacional no se queda atrás. La defensora Ashley Cathro, forjada en la cantera de los Whitecaps y la selección juvenil de Canadá, se une al equipo luego de una sólida carrera universitaria:
“No podía decir que no. Ser parte del nacimiento de esta liga es histórico.”
A ella se suma la joven promesa Kaylee Hunter, de solo 17 años, quien viene de brillar en el Whitecaps Elite REX y ya ha sido convocada por la selección sub-20 nacional:
“Esto es convertir un sueño en realidad. No existía esta oportunidad antes en Canadá.”
Y el fichaje estrella: Victoria Pickett, internacional canadiense con experiencia en la NWSL, que regresa a casa para liderar desde el centro del campo:
“La NSL ya era necesaria. Volver a Canadá con un proyecto tan sólido como AFC Toronto es lo que siempre esperé.”
Un estreno con peso: BMO Field será testigo
El debut no podía tener mejor marco: BMO Field albergará el primer partido de la historia del club. La colaboración con Maple Leaf Sports & Entertainment (MLSE) no solo asegura visibilidad, sino un respaldo institucional que refuerza la apuesta por el desarrollo del deporte femenino.
Helena Ruken, CEO de AFC Toronto, lo resume con claridad:
“Este es un momento que marca generaciones. Queremos inspirar, construir comunidad y cambiar la historia del fútbol femenino en Canadá.”
AFC Toronto no nace como un experimento: nace como un símbolo. Un símbolo de lo que el deporte puede representar para una ciudad, un país y una generación de jóvenes que por fin ven reflejado su futuro en una cancha profesional.
Con una estructura sólida, una visión clara y un talento envidiable, el club no solo juega fútbol: está escribiendo historia. Y este 19 de abril, esa historia empieza a rodar en Toronto.
Fuente: Area de prensa del AFC Toronto
Mujeres al poder en todas las áreas